Bioneuroemoción®
e inteligencia emocional para instituciones educativas

Curso Online
Inicio adaptado a las necesidades de tu institución

Formación avalada por:

Genera un ambiente propicio para el aprendizaje partiendo de tu evolución personal.

Curso
100% online

Duración: 6 meses
Tiempo de dedicación: 4 horas semanales

Las competencias emocionales de las personas involucradas en la educación de un niño, son clave para su óptimo desarrollo cognitivo y socioemocional. Ofrecemos recursos prácticos que, además de estar orientados a intervenir eficazmente en el aula y en casa, tienen como objetivo principal, generar un cambio interno que influya positivamente en todos los ámbitos de la vida.

Desde Institute of emotions, hemos creado un programa transversal orientado a dar soporte a las principales figuras implicadas en el proceso educativo: docentes, padres y alumnos.

Curso dirigido a:
  • Alumnado de primaria y secundaria.

  • Padres y madres

  • Tutores legales de menores.

  • Profesionales del ámbito educativo: docentes, psicopedagogos, educadores sociales, etc.

¿Qué nos diferencia de otros cursos?

Curso basado en Bioneuroemoción®

Conocimientos y recursos prácticos para potenciar el desarrollo académico y emocional de los alumnos a través del aumento del nivel de conciencia de docentes y padres.

Más de 45.000 personas ya se han formado con nosotros y han aprendido a mejorar su salud emocional.

Potenciar el bienestar de adultos y alumnos
Se identificará el origen emocional de las situaciones conflictivas más habituales que afectan a la efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Todos aprendiendo
de todos

Podrás compartir dudas y experiencias con expertos de nuestro equipo y con otros profesionales de la educación que estarán en el mismo proceso.

Resultados medibles, soluciones eficaces

Al finalizar, analizaremos el impacto de la formación en tu caso particular para que tomes conciencia de los cambios en tu salud emocional y tu calidad de vida.

 

Objetivos del curso
  • Disminuir el nivel de estrés y agotamiento que influyen en la salud física y emocional.
  • Aumentar las competencias emocionales de los adultos acompañando a los niños en la gestión de sus emociones.
  • Aumentar el nivel de conciencia, transformando las dificultades en oportunidades de aprendizaje para todos.
  • Adquirir herramientas para generar entornos que favorezcan el desarrollo socioemocional y el aprendizaje.
  • Comprender la influencia del sistema familiar en los niños para mejorar la calidad y eficacia de las intervenciones.
  • Adquirir herramientas para generar entornos que favorezcan el desarrollo socioemocional y el aprendizaje.
Metodología 100% Online
  • Flexibilidad horaria y adaptabilidad para la óptima gestión de tu tiempo.
  • Ejercicios dirigidos a trabajar sobre tus problemáticas reales.
  • Seguimiento diario de tu evolución personal.
  • Masterclass con Enric Corbera y su equipo de expertos.
  • Soporte técnico a tu disposición con respuesta en menos de 24h.
  • Aprendizaje mediante casos reales de sesiones en Bioneuroemoción®.
Contenido del curso
Tema 1
El docente como mentor

Mejora tu gestión emocional a través de los retos del entorno educativo, situándote como un referente de actitudes y valores.

Principales aprendizajes:

Incorpora competencias de autoconocimiento e indagación personal.
Genera vínculos con los alumnos/as que favorecen el aprendizaje
Utiliza las energías arquetípicas: determinación, ternura y sentido del humor.
Tema 2
La emociones en la escuela

Acompaña a tus alumnos/as en el reconocimiento y gestión de su estado emocional de manera autónoma.

Principales aprendizajes:

Aplica los fundamentos de la inteligencia emocional.
Acompaña a tus alumnos/as en el descubrimiento de sus emociones.
Aprende a sintonizar con el estado de centro.
Tema 3
Del efecto Pigmalión al efecto Observador

Comprende la influencia que tu estado interno ejerce en el desarrollo socioemocional de tus alumnos.

Principales aprendizajes:

Identifica creencias limitantes que bloquean el proceso de enseñanza/aprendizaje
Crea un ambiente emocional favorable para estimular la capacidad creativa del alumnado.
Tema 4
Comunicación

Establece una comunicación respetuosa y eficaz con el alumnado.

Principales aprendizajes:

Mejora las habilidades comunicativas facilitando el aprendizaje colaborativo.
Comprende los diferentes niveles de la comunicación: verbal y no verbal.
Desarrolla la comunicación asertiva.
Tema 5
El triángulo comunicativo: padres, alumnos/as y docentes

Incorpora habilidades para lograr una comunicación eficaz entre escuela, familia y alumnos/as.

Principales aprendizajes:

Conoce la situación particular de cada alumno/a para adaptar el proceso de enseñanza.
Adquiere técnicas de intervención con los padres y/o tutores legales del alumnado.
Trabaja el equilibrio de las energías masculina y femenina.
Tema 6
Gestión de conflictos

Aplica herramientas para la resolución de conflictos, enseñando nuevas estrategias de afrontamiento.

Principales aprendizajes:

Implementa dinámicas para aumentar la resiliencia del alumnado.
Incluye los conflictos presentes en el aula como estrategia de aprendizaje continuo.
Aprende a utilizar el estrés como fuerza impulsora.
Tema 1
El mentor

Comprende la importancia de los padres como referentes de actitudes y valores y descubre cómo transformarte en un mentor inspirador.

Comprender la influencia que ejercen el rol paterno y materno en el comportamiento de los hijos/as.
Identificar el reconocimiento y respeto como la base fundamental del vínculo entre padres e hijos.
Adquirir herramientas de autoindagación para desarrollar el autoconocimiento.
Tema 2
La sombra de la familia

Aprende a identificar y a gestionar los aspectos que se evitan, que no se hablan y que están limitando el bienestar familiar en la actualidad.

Desarrollar habilidades para el descubrimiento de la propia proyección.
Acompañar el proceso de individuación de los hijos/as desde la coherencia emocional.
Aprender técnicas para asistir a los hijos/as en momentos de estrés e impulsividad.
Tema 3
La herencia transgeneracional

Aprende a reconocer los patrones de comportamiento heredados y descubre cómo transformarlos en conductas más adaptativas.

Reconocer patrones familiares que dificultan la comprensión y comunicación.
Conocer la información familiar como punto de partida para comprender a los hijos/as.
Identificar percepciones que limitan la resolución de conflictos dentro del entorno familiar.
Tema 4
Escuchar, pautas de comunicación

Conoce una nueva visión sobre la teoría comunicativa y técnicas para una comunicación emocional efectiva en el ámbito familiar.

Aprender qué es y cómo se aplica la escucha activa.
Desarrollar la asertividad y la empatía como estrategia para una comunicación efectiva.
Reconocer los aspectos que obstaculizan la comunicación.
Tema 5
Posiciones perceptivas

Descubre una manera de comprender el “para qué” de los comportamientos disruptivos de tus hijos para poder atender sus verdaderas necesidades.

Adquirir herramientas que favorecen la comprensión y la empatía en el abordaje de situaciones conflictivas con los hijos/as.
Aplicar la intención positiva y las posiciones perceptivas como recursos prácticos en las desavenencias familiares.
Reconocer patrones limitantes de victimismo y culpabilidad.
Tema 6
Energías arquetípicas

Indagar sobre los sentimientos que albergas hacia tus padres te permitirá transformarte en un referente más equilibrado y completo.

Conocer las energías arquetípicas y su influencia en el proceso de crecimiento.
Reconocer el efecto de los prejuicios en el sistema familiar.
Ayudar a los hijos/as a integrar las energías arquetípicas para mejorar y equilibrar sus relaciones interpersonales o socio afectivas.
Tema 7
Gestión emocional

Aprende el sentido y la función de las emociones y descubre cómo utilizarlas para potenciar el bienestar en el ambiente familiar.

Adquirir técnicas que dinamicen la gestión emocional con los hijos/as.
Desarrollar habilidades de gestión emocional en el sistema familiar.
Comprender la importancia de las emociones en el desarrollo personal, tanto de los padres como de sus hijos/as.
Tema 8
Creencias, identidad y autoestima

Descubre las creencias que conforman el modelo parental en tu familia y explora los condicionantes que están afectando el desarrollo de tus hijos.

Integrar aspectos de la personalidad reprimidos a causa de experiencias del pasado.
Reconocer y gestionar las creencias que limitan la educación de los hijos/as. .
Descubrir recursos y creencias potenciadoras que permitan nuevas vías de aprendizaje y crecimiento a todo el sistema familiar.
Bloque 1
Mi identidad ¿Quién soy?

A través de la auto-observación de sus conductas, los alumnos podrán realizar aprendizajes que favorezcan el desarrollo óptimo de su identidad.

Comprender los arquetipos más importantes relacionados con la personalidad y cómo estos influyen en el comportamiento.
Mejorar la capacidad de auto-observación a través de las interacciones con los compañeros y el profesor.
Reconocer las características esenciales de su propia identidad.
Bloque 2
¿Para qué sirven mis emociones?

Ayuda a tus alumnos a expresar, comprender y utilizar las emociones que experimentan para realizar aprendizajes que promuevan su bienestar.

Principales aprendizajes:

Identificar los estados emocionales presentes en el alumno/a en diferentes situaciones.
Practicar estrategias de autoconocimiento y autogestión emocional.
Incorporar habilidades que permitan un mejor nivel de concentración, el manejo de la impulsividad y tolerancia a la frustración.
Bloque 3
Proyección y Percepción

Los alumnos aprenderán a reconocer las partes de sí mismos que identifican en otras personas para aumentar su autoconocimiento y mejorar sus relaciones.

Observar las características de las propias proyecciones depositadas en los demás.
Incorporar habilidades de autoconocimiento a través del trabajo con las polaridades.
Adquirir herramientas para el análisis de su propia percepción.
Bloque 4
La comunicación emocional

Acompaña a tus alumnos/as a desarrollar competencias básicas como la escucha activa, la empatía, la asertividad y el espíritu colaborativo.

Asimilar el uso adecuado de la escucha activa y la empatía en sus relaciones.
Reconocer la importancia y las ventajas de trabajar en equipo y en forma colaborativa.
Enseñar a comunicarse desde la autoestima y el respeto.
Bloque 5
Habilidades para aprender de nuestros conflictos

Los alumnos/as aprenderán herramientas y habilidades esenciales para la resolución de conflictos interpersonales.

Potenciar las competencias de resiliencia y flexibilidad.
Adquirir aptitudes para abordar situaciones de confrontación inter e intrapersonales desde diferentes percepciones.
Identificar la intención positiva y el juicio hacia los demás para obtener nuevos aprendizajes.
Bloque 1
Mi identidad ¿Quién soy realmente?

A través de la auto-observación de sus conductas, los alumnos podrán realizar aprendizajes que favorezcan el desarrollo óptimo de su identidad.

Identificar y afrontar influencias sociales y críticas limitantes relativas a su autoconcepto.
Aprender habilidades, actitudes y valores para desarrollar su vida de forma saludable y equilibrada.
Adquirir herramientas para potenciar su autoestima.
Bloque 2
Reacciones emocionales

Los alumnos/as aprenderán a transitar entre los diversos estados emocionales para comprender qué sentido tienen y cómo gestionarlos.

Principales aprendizajes:

Comprender la importancia de las emociones y cómo éstas afectan al comportamiento y a las relaciones socio-afectivas.
Reconocer y expresar sus sentimientos y estados emocionales.
Incorporar recursos que contribuyan a resolver exitosamente las dificultades relacionadas con los miedos y el sentimiento de vergüenza.
Bloque 3
Proyección y Percepción

Los alumnos/as aplicarán herramientas que les ayudarán a reconocer partes de sí mismos en otras personas para aumentar su autoconocimiento.

Adquirir herramientas para el análisis de su propia percepción.
Reforzar las competencias emocionales de honestidad y tolerancia.
Respetar las diferencias y valorar la diversidad mediante el trabajo con las proyecciones y las polaridades.
Bloque 4
La comunicación

Podrás acompañar a los jóvenes en la adquisición de herramientas para una comunicación eficaz desde el pensamiento crítico y la responsabilidad.

Reconocer la importancia de los aspectos socioculturales, motivacionales y de aprendizaje en la comunicación.
Comunicar de modo asertivo los propios sentimientos y pensamientos.
Integrar herramientas relacionadas con la comunicación no violenta y la metáfora.
Bloque 5
Gestión de conflictos

Ayuda a tus alumnos a percibir cada situación de conflicto desde varias perspectivas y a intervenir desde una postura de aprendizaje constructivo.

Potenciar de forma efectiva la resolución de las situaciones problemáticas desde nuevas perspectivas.
Utilizar las posiciones perceptivas para comprender la conducta de las personas implicadas en un conflicto.
Conocer las causas, implicaciones y repercusiones del bullying o acoso escolar.

Mejora tu bienestar y potencia el aprendizaje de tus alumnos/as

¿Alguna duda?

+34 93 522 20 08
[email protected]